Los mejores caldos caseros: recetas fáciles y deliciosas para disfrutar en casa

Uno de los platos más tradicionales y fáciles de preparar son los caldos caseros. Se basa en una receta muy sencilla, pero lo que lo hace tan especial y le da un sabor único es que se hace con muchos ingredientes y que tiene el sabor de lo casero. En este artículo, te presentamos las mejores recetas de caldo casero para que las disfrutes en casa siempre que quieras, aprovechando mejor tus ingredientes.

Los caldos son ideales para hacer sopas o como parte de otras recetas que requieran un caldo. No sólo añaden un delicioso sabor a los platos, sino que también aportan nutrientes y son bajos en grasa. Además de ser saludables, estos deliciosos caldos caseros son también muy fáciles de preparar y no te llevarán mucho tiempo.

Receta Clásica de Caldo de Pollo Casero

Ingredientes:
* 1 pollo entero
* 2 cucharadas de aceite vegetal
* 1 cebolla grande, picada
* 1 zanahoria grande, picada
* 1 tallo de apio, picado
* 1 cabeza de ajo, pelada
* 1 cucharada de sal
* 1 cucharadita de pimienta negra
* 2 hojas de laurel
* 1 ramita de perejil
* 1 ramita de tomillo

Instrucciones:
1. En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla, la zanahoria y el apio y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén ablandadas y ligeramente doradas, unos 10 minutos.
2. Añade el pollo, el ajo, la sal, la pimienta negra, las hojas de laurel, el perejil y el tomillo y remueve para mezclar. Añade suficiente agua fría para cubrir el pollo y las verduras, unas 8 tazas.
3. Lleva el caldo a ebullición a fuego medio-alto, luego reduce el fuego a bajo. Tapa y cocina a fuego lento durante 1 hora, o hasta que el pollo esté bien cocido.
4. Saca con cuidado el pollo de la olla y resérvalo para que se enfríe un poco. Corta la piel y los huesos y pica la carne de forma irregular.
5. Cuela el caldo en un recipiente grande con un colador de malla fina o un paño de algodón, desechando los sólidos. Pruébalo y ajusta el punto de sal, si es necesario.
6. Deja que el caldo se enfríe a temperatura ambiente y consérvalo en un recipiente hermético en el frigorífico durante 1 semana o en el congelador durante 3 meses.

Receta de caldo de ternera

Ingredientes:
* 3 libras de huesos de ternera
* 2 cucharadas de aceite vegetal
* 1 cebolla grande, picada
* 1 zanahoria grande, picada
* 1 tallo de apio, picado
* 3 dientes de ajo, machacados
* hojas de laurel
* 1 cucharadita de pimienta negra

Instrucciones:
1. Precalienta el horno a 375°F (190°C). Forra una bandeja de horno grande con papel pergamino.
2. Coloca los huesos de ternera en una sola capa sobre la bandeja preparada. Rocíalos con el aceite vegetal y sazónalos con la pimienta negra. Ásalos en el horno precalentado de 45 a 60 minutos, o hasta que los huesos estén dorados.
3. En una cacerola grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla, la zanahoria, el apio y el ajo y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén ablandadas y ligeramente doradas, unos 10 minutos.
4. Añade los huesos de ternera asados, las hojas de laurel y suficiente agua fría para cubrirlos, unas 8 tazas. Cuece a fuego lento durante 3 o 4 horas, o hasta que el caldo se reduzca a la mitad y el sabor se concentre.
5. Cuela cuidadosamente el caldo en un recipiente grande con un colador de malla fina o un paño de algodón, desechando los sólidos. Pruébalo y ajusta el punto de sal, si es necesario.
6. Deja que el caldo se enfríe a temperatura ambiente, y consérvalo en un recipiente hermético en el frigorífico durante 1 semana, o en el congelador durante 3 meses.

Receta de caldo vegetariano

Ingredientes:
* 2 cebollas grandes, picadas
* 2 zanahorias grandes, picadas
* 2 tallos de apio, picados
* 3 dientes de ajo, picados
* 2 hojas de laurel
* 1 cucharada de al gusto
* 1 cucharadita de pimienta negra
* 6 tazas de agua

Instrucciones:
1. En una cacerola grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla, la zanahoria, el apio y el ajo y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén ablandadas y ligeramente doradas, unos 10 minutos.
2. Añade las hojas de laurel, la sal, la pimienta negra y suficiente agua fría para cubrir las verduras, unas 6 tazas. Lleva el caldo a ebullición a fuego medio-alto, luego reduce el fuego a bajo. Tapa y cuece a fuego lento de 40 a 45 minutos, o hasta que las verduras estén muy tiernas.
3. Cuela el caldo cuidadosamente en un tazón grande con un colador de malla fina o un paño de algodón, desechando los sólidos. Pruébalo y ajusta el punto de sal, si es necesario.
4. Deja que el caldo se enfríe a temperatura ambiente, y consérvalo en un recipiente hermético en el frigorífico durante 1 semana, o en el congelador durante 3 meses.

Conclusión

Hacer tus propios caldos caseros es una forma estupenda de aprovechar ingredientes que quizá no estén en las mejores condiciones para otras recetas, y es una forma estupenda de añadir sabor extra a tus comidas. Puedes utilizar el método de frío o de calor para el caldo que elijas, y todos se conservan bien en la nevera o en el congelador. Tanto si utilizas una receta clásica, de ternera o vegetariana, seguro que adoras el plato final.